Blog

Ventajas y desventajas del suelo radiante

El suelo radiante se ha convertido en uno de los sistemas de climatización más demandados en la actualidad. Conocer las ventajas y desventajas del suelo radiante permite saber a los propietarios de las viviendas si es el tipo de calefacción que necesitan. Solicita presupuesto sin ningún tipo de compromiso en Servclimat.

Este sistema de calefacción de última generación consiste en una red de tuberías que se instalan bajo el pavimento. A través de ellas, circula agua caliente o fría y permite conseguir una temperatura óptima en la superficie. ¿Suena bien, verdad? En esta entrada de blog te contamos las ventajas y desventajas del suelo radiante.

Ventajas del suelo radiante

El confort térmico y el ahorro energético, estipulado en un 30% del consumo, son las principales ventajas del suelo radiante. Todos buscamos que nuestra vivienda sea verdaderamente un hogar y, además, si supone un importante ahorro en la factura de la luz o gas es el sistema perfecto. Debes saber que puede alcanzar un 70% de ahorro energético si se combina con otras fuentes de energía renovable.

Por tanto, el suelo radiante es ecológico, reduce el consumo y envía las mínimas emisiones. También es una de las mejores alternativas para las personas que tienen alergia al polvo u otros alérgenos. Al tratarse de un sistema invisible, no acumula suciedad, conserva las condiciones de humedad y optimiza el espacio del inmueble.

Otra de sus grandes ventajas es que sirve tanto para calentar como para refrescar la vivienda. Si decides instalar suelo radiante, no solo estarás apostando por un sistema de calefacción. Asimismo, este sistema proporciona un gran aislamiento térmico y acústico, y apenas causa ruido.

Desventajas del suelo radiante

El principal inconveniente del suelo radiante es que, si no se trata de una vivienda de obra nueva, es necesario realizar una gran reforma para poder instalarlo. Por ello, muchas de las nuevas construcciones lo tienen incorporado. Los materiales para el suelo también se ven limitados ya que para este tipo de sistema de calefacción y refrigeración es fundamental utilizar buenos conductores y que puedan soportar dilataciones, como opciones cerámicas o vinílicas.

El suelo radiante se recomienda para ubicaciones de bajas temperaturas. No es tan adecuado para los lugares donde se sufren continuos cambios bruscos de temperatura ya que tarda en conseguir la temperatura deseada. Por ello, también se recomienda no apagar y encender todo el rato.

 

Ahora que ya conoces las las ventajas y desventajas del suelo radiante, solicita presupuesto personalizado sin ningún tipo de compromiso.

optiadminroot

Recent Posts

¿Cuánto tarda en calentar la casa la aerotermia?

Una de las muchas preguntas que suelen llegar a nuestra empresa de climatización en Madrid,…

6 días ago

¿Cuándo apagar la aerotermia?

La aerotermia se ha convertido en una solución de climatización cada vez más popular en…

3 semanas ago

Cómo hacer el mantenimiento en un sistema de aerotermia

Para climatizar viviendas de manera eficiente y sostenible, la aerotermia es una excelente opción. No…

1 mes ago

Vida útil del sistema de aerotermia

Optar por la aerotermia es elegir una de las formas más eficientes y sostenibles de…

2 meses ago

Uso de aerotermia en viviendas unifamiliares: ventajas y consideraciones

Optar por la aerotermia en una vivienda unifamiliar es una decisión que puede marcar la…

2 meses ago

Cuánto cuesta poner aerotermia en un piso de 70m2

¿Estás valorando instalar aerotermia en un piso de 70m² y no sabes cuánto puede costar?…

3 meses ago