Blog

¿Qué son las calderas solares?

La transición hacia la descarbonización es un objetivo que todas las instituciones a nivel mundial están implementando poco a poco. En este sentido, alternativas a las calderas de gas como son las calderas solares empiezan a imponerse como solución ecológica para generar aire acondicionado, agua caliente y calefacción en viviendas y locales de todo el mundo. Pero ¿qué son exactamente las calderas solares y cómo funcionan? ¡Te lo contamos!

¿Qué son las calderas solares?

Una caldera solar está compuesta por paneles solares, un sistema de almacenamiento de agua caliente y una bomba para hacer circular el agua a través del sistema. En este punto, el papel de los paneles solares es fundamentalmente el de recibir luz solar que luego transforman en energía térmica, siendo esta a su vez transferida al agua dentro del tanque de almacenamiento. Esta energía térmica se utiliza finalmente para calentar el agua para uso doméstico, como duchas, lavabos, lavadoras, etc.

Ventajas

Las calderas solares tienen muchas ventajas. En primer lugar, no requieren electricidad como combustible, lo que significa que no hay costos derivados de esta. 

Además, la energía solar es un recurso renovable, por tanto, no hay escasez de energía. 

Estos sistemas también son eficientes, ya que permiten almacenar una cantidad significativa de agua caliente durante los días soleados para consumir cuando el sol no está presente.

Se trata de una forma eficiente y ecológica de calentar el agua.

Instalación de calderas solares

Como hemos avanzado, las calderas solares se componen de un depósito de almacenamiento y unos captadores o paneles de radiación. ¿Cómo se instala cada elemento? 

Pues bien, generalmente, el depósito se ubica dentro de la vivienda o local. En cambio, los captadores son colocados en el exterior, en espacios abiertos como tejados y cubiertas. De lo contrario, no recibirán la radiación que necesitan para funcionar. 

No obstante, se están desarrollando modelos en los que tanto el depósito como los captadores se encuentran en el exterior, optimizando así el espacio y ofreciendo mayores comodidades a los usuarios. 

¿Te interesa un sistema híbrido?

Para no depender al 100% de las condiciones meteorológicas, también existe la posibilidad de instalar sistemas híbridos que funcionan combinado la energía térmica con otros combustibles fósiles o electricidad.Y es que  los sistemas totalmente solares, tienen la desventaja de que pierden eficacia durante periodos prolongados de poca intensidad de luz. 


¿Buscas alternativas más ecológicas para generar ACS y calefacción en tu vivienda? En Servclimat disponemos de una amplia gama de calderas de última generación que proporcionan la máxima eficiencia y el mejor confort para tu hogar. ¡Solicita presupuesto!

optiadminroot

Recent Posts

¿Cuánto tarda en calentar la casa la aerotermia?

Una de las muchas preguntas que suelen llegar a nuestra empresa de climatización en Madrid,…

7 días ago

¿Cuándo apagar la aerotermia?

La aerotermia se ha convertido en una solución de climatización cada vez más popular en…

3 semanas ago

Cómo hacer el mantenimiento en un sistema de aerotermia

Para climatizar viviendas de manera eficiente y sostenible, la aerotermia es una excelente opción. No…

1 mes ago

Vida útil del sistema de aerotermia

Optar por la aerotermia es elegir una de las formas más eficientes y sostenibles de…

2 meses ago

Uso de aerotermia en viviendas unifamiliares: ventajas y consideraciones

Optar por la aerotermia en una vivienda unifamiliar es una decisión que puede marcar la…

2 meses ago

Cuánto cuesta poner aerotermia en un piso de 70m2

¿Estás valorando instalar aerotermia en un piso de 70m² y no sabes cuánto puede costar?…

3 meses ago