Categories: Sin categoría

5 consejos de uso de un termo eléctrico

Como especialistas en instalación de calderas en Madrid, conocemos una alternativa para disponer de agua caliente que puede ser beneficiosa para los hogares: el termo eléctrico. Este hace posible poder poner el agua a la temperatura ideal de forma instantánea. 

En función del tipo de termo, es posible consumir más o menos, ya que cada modelo es diferente. Además, el coste de la energía depende de múltiples factores, como la provincia en la que vives, la compañía eléctrica contratada, la época del año, etc. Sin embargo, siguiendo algunos consejos podemos mejorar el consumo del termo eléctrico.

1 – Ajustar la temperatura

Aunque la temperatura del agua depende de las preferencias de cada uno, ajustar la temperatura a 45ºC es la opción más recomendada para reducir el consumo del termo eléctrico.

2 – Difusores en los grifos

reducir la potencia del chorro de aguacolocando difusores en los grifos de la casa, se limitará el volumen de agua, lo que también lleva a una reducción del consumo.

3 – Tener en cuenta el horario

Sobre todo en aquellos casos en los que hay una tarifa de discriminación horaria, existe la posibilidad de reducir el consumo del termo eléctrico al utilizarlo en aquellos momentos del día en los que la tarifa es más reducida, que serían a primera hora de la mañana y por la noche.

4 – Encenderlo solo cuando sea necesario

Mantener el termo encendido permanentemente hace que aumente el consumo en un 50% que si se utiliza de forma discontinua. Por eso, lo mejor es evitar el uso continuoy encenderlo solamente cuando sea indispensable.

5 – Mejorar los hábitos de consumo

Cambiar los hábitos de consumopuede ser la clave para reducirlo. Por ejemplo, poner a toda la familia de acuerdo para ducharse durante un mismo horario.

Además de todo esto, una buena opción para reducir el consumo de forma considerable, es instalar un calentador híbrido. Esto puede ser muy útil si vives en una zona en la que hace frío en invierno y calor en verano, ya que el termo se sirve de la temperatura ambiente para elevarla, lo que puede hacer que se reduzca el consumo hasta en un 60%.

En Servclimatrecomendamos aplicar todos estos consejos con el fin de ahorrar en la factura eléctrica y mejorar el uso del termo para una mayor eficiencia.

optiadminroot

Recent Posts

¿Cuánto tarda en calentar la casa la aerotermia?

Una de las muchas preguntas que suelen llegar a nuestra empresa de climatización en Madrid,…

6 días ago

¿Cuándo apagar la aerotermia?

La aerotermia se ha convertido en una solución de climatización cada vez más popular en…

3 semanas ago

Cómo hacer el mantenimiento en un sistema de aerotermia

Para climatizar viviendas de manera eficiente y sostenible, la aerotermia es una excelente opción. No…

1 mes ago

Vida útil del sistema de aerotermia

Optar por la aerotermia es elegir una de las formas más eficientes y sostenibles de…

2 meses ago

Uso de aerotermia en viviendas unifamiliares: ventajas y consideraciones

Optar por la aerotermia en una vivienda unifamiliar es una decisión que puede marcar la…

2 meses ago

Cuánto cuesta poner aerotermia en un piso de 70m2

¿Estás valorando instalar aerotermia en un piso de 70m² y no sabes cuánto puede costar?…

3 meses ago